Política de privacidad
Desde la Junta de Castilla-La Mancha estamos comprometidos con la protección de la privacidad y el uso correcto de los datos personales. Es por esto que, la presente política de privacidad tiene como objeto informar acerca del tratamiento de datos de carácter personal que se efectúa en este sitio web y en la aplicación para móviles.
Responsable | Dirección General Salud Publica. |
Finalidad | El seguimiento y vigilancia epidemiológica reforzando la trazabilidad de los contactos en caso de detección de un positivo de COVID-19 en un cliente de un local. La APP de lectura pedirá permisos de cámara en el terminal móvil con la única finalidad de poder escanear los QRs de los usuarios. |
Legitimación | Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos – Ley 8/2020, de 16 de octubre, por la que se crea la reserva estratégica de productos sanitarios en Castilla-La Mancha, Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio sobre la provisión de información esencial para la trazabilidad de contactos. |
Destinatarios | No existe cesión de datos. |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/1898 |
¿Quién es el responsable del tratamiento?
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Catilla –La Mancha, con dirección en Avda. de Francia, 4 45005 Toledo, es quien ostenta la condición de responsable del tratamiento.
¿Cuál es la denominación y finalidad del tratamiento?
Los datos personales aportados forman parte de un tratamiento de datos denominado “Registro de clientes en locales de ocio, hostelería y restauración para controlar el COVID-19”.
La finalidad de este tratamiento es “el seguimiento y vigilancia epidemiológica reforzando la trazabilidad de los contactos en caso de detección de un positivo de COVID-19 en un cliente”.
¿Cuál es la legitimación de este tratamiento?
La legitimación del tratamiento es el 6.1e) del Reglamento General de Protección de Datos y su detalle, entre otras normas legales, Ley 8/2020, de 16 de octubre, por la que se crea la reserva estratégica de productos sanitarios en Castilla-La Mancha, el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad y la Ley orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales de Salud Pública.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos los datos?
El plazo de conservación de los datos será de 28 días, tras lo cual se anonimizarán para fines estadísticos.
La APP de escaneos me pide permiso de cámara ¿Para qué?
Se necesita el permiso de cámara en el terminal móvil de escaneo de QRs para poder escanearlos. Sin el permiso de cámara no es posible escanear los QRs de los asistentes al establecimiento. La APP no recopila ninguna información, fotografía ni vídeo de la lectura que hace la cámara de los QRs.
¿Cómo puedes ejercer los derechos previstos en la normativa de protección de datos?
Podrá ejercer de forma gratuita sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, a no ser objeto de decisiones automatizadas por los siguientes medios:
• Mediante escrito dirigido a la Dirección General de Salud Pública.
• Tramitación Electrónica en la sede electrónica de la JCCM
Puede obtener los modelos normalizados para el ejercicio de estos derechos en este enlace: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/ejercicio-de-lo-derechos-de-acceso-rectificacion-supresion-oposicion-limitacion
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la delegada de protección de datos mediante escrito o de manera electrónica en el enlace de quejas y sugerencias de la JCCM.
¿Quiénes pueden ser cesionarios o destinarios de los datos?
No existe cesión de datos ni transferencias internacionales de datos.
¿Qué medidas de seguridad tenemos implantadas?
Las medidas de seguridad implantadas para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Minimización de los datos
Los campos que se le solicitan son los imprescindibles para poder cumplir con la finalidad, siendo estos datos necesarios, adecuados y pertinentes y no se utilizarán para propósitos no compatibles con la finalidad que originó su recogida.
Decisiones automatizadas
Este tratamiento no implica la adopción de decisiones automatizadas.
Contacto con la delegada de protección de datos
Para cualquier cuestión relacionada con la protección de datos se puede dirigir a la delegada de protección de datos de esta Administración cuyos datos de contacto son los siguientes:
Dirección postal:
Delegada de Protección de Datos
Dirección General de Administración Digital
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Rio Cifuentes s/n
45071 - Toledo
Dirección de correo electrónico:
protecciondatos@jccm.es
Cambios en la Política de Privacidad
El Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.
Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.